jueves, 2 de junio de 2011

Eternidad

Tú, eternidad
fiel al sol
seguro de ti

Mas la soledad
aparece
siempre que pienso.

Y el corazón me late
pues tus ojos se asemejan
al color del mar
color azul
y un verde cristal

En mis sueños son,
como la abeja al polen,
flor que camina sin rumbo
por el río del campo
pájaro asustado que grita
a la cigüeña madre
Árbol marchito
en medio
del bosque desierto

Y ahí estas...
... mas nunca despierto,
tú, la enternidad.

Paloma Díaz Coca

jueves, 28 de abril de 2011

Lope de Vega: desmayarse, atreverse, estar furioso

Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;

no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;

huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;

creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe

sábado, 23 de abril de 2011

DÍA DEL LIBRO!

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A nivel internacional es promulgado por la UNESCO, que la empezó a promulgar por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países, siendo en 2008 más de un centenar.

martes, 5 de abril de 2011

Juguemos al trivial


Hoy os propongo un juego para que comprobéis vuestros conocimientos sobre Modernismo y Generación del 98. Pincha aquí para empezar a jugar.

¡Suerte! :-)

domingo, 3 de abril de 2011

martes, 29 de marzo de 2011

SE BUSCA



Se regala punto positivo a aquella alumna que adivine quién es el escritor español al que está dedicada la siguiente obra escultórica, además deberá decirnos dónde se encuentra dicha obra.


Pista 1: Según una de sus obras tenía un huerto con un limonero (je, je, je)
Pista 2: A este autor le debía gustar mucho andar ya que dedicó más de un verso al caminante y a los caminos. 
Pista 3: Está relacionado con la Duquesa de Alba de alguna manera.

lunes, 21 de marzo de 2011

¿Quién sería el tal Béquer?

¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¡Que es poesía!, Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.


Os presento aquí en clave de humor al escritor y poeta sevillano Gustavo Adolfo Béquer, a quien tendremos el placer de disfrutar a través de sus Leyendas.

Ahora ya en serio jajaja. Os dejo un enlace con su biografía y otro para dicha obra.

y como decía nuestro amigo, el señor Keating:

"El día de hoy no se volverá a repetir. Vive intensamente cada instante" 

¡Carpe Diem niñas!


21 de Marzo Día Mundial de la Poesía



!Qué mejor día para empezar nuestro magnífico blog que el Día Mundial de la Poesía! ¿No os parece,niñas? :-)
Y por eso nos vamos a unir a la iniciativa de del blog http://blog.leer.es/ .Desde allí nos animan a llenar la Red de haikus. Pero, ¿todavía no sabéis qué es un haiku? Pues ya es hora. Así que la que quiera el primer positivo de nuestra "era" (jijiji) deberá presentar su definición y algún ejemplo que le guste el lunes 28 de marzo.

Aquí os dejo el mío, que es de Jorge Luis Borges:

La vieja mano
sigue trazando versos
para el olvido